30 agosto, 2007

Obito

No, no hay ninguna falta de ortografía en el título, que no soy de los que sostienen la famosa (pero no por ello menos descabellada) teoría de que sobre las mayúsculas no es necesario u obligatorio colocar tilde.

Es un óbito, sí, pero diminutivo. Diminutivo porque hasta en la portada del periódico en el que trabajaba ha sido ensombrecido por la muerte de un futbolista, y diminutivo porque el 99% de las personas que han opinado sobre su muerte lo han puesto a caldo. El 1% corresponde a sus conocidos más cercanos, porque no estoy muy seguro de que este hombre tuviese (ni quisiese) amigos. Obito también porque, para casi todos, el señor que se ha muerto no era el que escribía, sino el que se enfadaba por televisión reclamando más tiempo para su obra.

A mí también me ha importado un carajo; no por lo repelente de su carácter, algo en común con otros autores tremendamente admirables, como Fernando Fernán-Gómez, sino porque jamás he leído un libro suyo, ni encontrado el menor aliciente para acercarme a ellos, convencido de que era más un producto de grupo editorial que realmente un autor a considerar, impresión reforzada por los premios que se llevó (el Príncipe de Asturias echa para atrás a cualquiera) y por la mala impresión (no por polémico, sino por poco interesante) causada a través de lecturas ocasionales de su columna.

Pero si escribo esto no es sino para reseñar algo increíblemente entrañable, que baja al mundo y hace más humano al señor de la bufanda y las gafas.
la investigadora Anna Caballé reveló hace tres años en su libro Francisco Umbral, el frío de una vida, una vida que el autor desautorizó [...] descubrió [...] la partida de nacimiento del autor, nacido Pérez Martínez --Umbral es un apellido inventado-- en una inclusa de Madrid, donde su madre, leída hija de campesinos emigrados a Valladolid, dio a luz al pequeño Paco al margen del padre, a quien él no llegó a conocer jamás. La versión de Caballé choca diametralmente con los recuerdos del escritor que en los últimos tiempos llegó a evocar a su padre, según él, un azañista propietario de unos laboratorios farmaceúticos encarcelado en Madrid durante la guerra, que murió poco después de acabada la contienda. [1]
Lo que no hace sino confirmar que, en realidad, el Umbral gritón, el Umbral de la bufanda, el Umbral cuya mente vivía permanentemente en el Café Gijón, no era más que un personaje (el mejor) que él había creado. Tan patético como el Luys Forest de La muchacha de las bragas de oro, pero sin follarse a Victoria Abril.

[1] lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=361884

24 agosto, 2007

Citas ilustres

Título: tardonero
Usuario: pibito25
Fecha: 23/08/2007 15:17
Pues petrovic me recuerda perfectamente a Fernando Alonso
Me lo han pasado (si suena a la vieja excusa y no os lo creéis, allá vosotros; yo tampoco lo haría), recién salido del infernal horno de los comentarios de marca.com.

13 agosto, 2007

Investigación

La stand-up comedy supuso, respecto al humor "por chistes" de Marianico el Corto, una apertura de miras; es decir, del humor de pajas se pasó al humor de pajas y porros.

Como adalid de la modernidad, me internaré en este nuevo territorio, proponiendo un sencillo experimento a los papás, para descubrir si los nenes le dan al canuto.

La prueba consiste en comentarle al hijo que para cenar hay mortadela y que se prepare un bocadillo. Mientras tanto, el preocupado progenitor permanecerá atento, disimulando, quizá con un sudoku, al proceso de preparación, para poder extraer sus conclusiones.

Si el chico parte el pan en dos, va colocando las lonchas sobre una de las mitades, y para acabar pone la otra tapa, no hay motivo de sospecha: el chaval está limpio.

Por el contrario, si el chico parte el pan en dos, pero las lonchas se las empieza a colocar sobre el brazo para, a continuación, poner encima una de las rebanadas de pan y, con un certero giro del hombro, voltear e invertir la posición de pan y mortadela, entonces es el momento para inspeccionar su habitación en busca de discos de Melendi.

10 agosto, 2007

Tráfico

Ya llegó, ya está aquí, la definitiva lista con los 10 motivos por los que mirar las estadísticas de tu blog:
  1. Porque te aburres mucho.
  2. Porque te aburres cantidad.
  3. Porque te aburres una jartá.
  4. Porque tienes menos trabajo que el sastre de Tarzán.
  5. Porque te sale de ahí.
  6. Porque es tope divertido ver las búsquedas en Google de abominables géneros pornográficos que han conducido a abyectos navegantes a tu blog.
  7. Porque tienes miedo de que te hayan enlazado en Digg, y el Adsense te haya hecho rico sin siquiera enterarte.
  8. Porque por la tele está el programa de Ramón García.
  9. Porque has terminado el sudoku del periódico.
  10. Porque ya la tienes en carne viva.
Reglas que, por supuesto, se resumen en dos; concretamente, la 1 y la 10.

29 julio, 2007

Humor

Siempre se suele echar la culpa a los becarios de todos los errores y chapuzas de los periódicos (revistas, webs...) en verano (el resto del año también, siempre que cuele), obviando el detalle de que hay cargos que están cobrando por asumir la responsabilidad de que esas cosas no van a ocurrir. Cabeza de turco, que lo llaman.

Ejemplo del día, que de seguro le ha valido una bronca a uno de estos entrañables ejemplares:

20 julio, 2007

Moderación

javistardust4 (15 minutes ago)
que cancion de mierda!! pero que buena está la muy zorra, la tiraría al suelo a base de pollazos
En youtube, claro.

Por cierto, que me resultaría sorprendente (e hipócrita) que el Rockdelux no eligiese como mejor canción de 2007 al hit de Tatagolosa.

19 julio, 2007

Serial

Soy un adicto a poner de fondo las series de Paramount Comedy. De una forma u otra, me las trago todas. Pero todas, todas, incluso cuando emiten lo peor de lo peor, u otros productos que si no son el Infierno, se le parecen mucho.

A día de hoy, habiendo ya asumido que nunca se dignarán a emitir la quinta temporada de Becker (cuyo cliffhanger del final de la temporada cuarta se ha resuelto al menos cinco veces seguidas con el episodio que desvela las incógnitas del final de la tercera), la elegida es Rockefeller Plaza, comedieta que nunca jamás me ha arrancado, no ya una carcajada, sino media sonrisa.

La protagonista, encarnada por Tina Fey, es un concentrado de toda la autoayuda presente en las cuatro chicas de Sexo en Nueva York, sobre todo de Carrie y Charlotte, un poco menos (aunque se agradece) de Miranda, y casi nada de Samantha. El argumento aburre soberanamente cuando se centra en el "qué desastre es mi vida sentimental" de Fey y remonta ligeramente el vuelo (lo suficiente como para hacer el resultado final soportable) cuando se mueve a la sala de guionistas y al plató, aunque también se nutre lo suyo de los defectos de comedia-coral-alocada-más-escenario-y-bastidores, género profundamente enmierdado por aquel coñazo de Noises off.

Que puede pasar, sí, pero que lo va a ver Rita la Cantaora en cuanto se le llenen las alforjas lo suficiente a ese mula que es la verdadera creadora de la televisión del S.XXI y no youtube ni iTunes ni, por supuesto, la TDT.

12 julio, 2007

Selección

Haciendo clic en el enlace que sigue podréis descargaros una selección con los temas más importantes, innovadores e influyentes de Los Rodríguez, que da una idea de la relevancia de esta banda.

Los mejores temas de Los Rodríguez

06 julio, 2007

Mal trago

El último Debate sobre el estado de la Nación ha sido lo peor desde que descubrí que Jessie tomaba anfetas.

23 junio, 2007

Crítica

Hoy, en El cine de "Lo que yo te diga", un crítico autodenominado Teófilo Necrófilo ha puntuado con un 5/10 a Shrek Tercero para, acto seguido, otorgarle la misma puntuación a Last Days, obra considerada (por la crítica, ya sin cursiva) como una de las fundacionales del cine del siglo del S. XXI.

Pero nada, que olé sus cojones.

19 junio, 2007

Cola de león

Nacieron comprándose los G.I. Joe cuando todo el mundo jugaba ya a los tazos; su adolescencia quedó marcada por el día en el que se compraron su bolero de pho, cuando ya no se llevaba; y, ya creciditos, se corrían cuando su pareja ya estaba durmiendo.

Son todos esos publicistas que han descubierto cuatro años después la Satisfaction de Benny Benassi, y que han decidido al unísono que sería la ambientación perfecta para su anuncio.

Eso sí, aunque la canción canse ya más que el Aserejé en su día, no sé con cuál de sus dos videoclips me quedo (en serio).

06 junio, 2007

Cambios

El final de la televisión convencional llegó el día en el que lo que se comentaba en la oficina y en clase no era el Crónicas marcianas de la noche previa, sino el vídeo en el que una chica borracha divagaba sobre el origen de la mancha de su pelo.

Como todo nacimiento que se precie, el de la nueva televisión también procede del semen.

04 junio, 2007

Unas dudas

  • Hola, qué tal, quería saber si es mejor Cristina Rota o Gloria.
  • Cómo se encuentran, ¿qué es mejor: Ferrán Adrià o Findus?

27 mayo, 2007

Día del libro

Ovidio Sáncez
Declaraciones de Ovidio Sánchez, candidato del Partido Popular a la presidencia del Principado de Asturias, a la salida de la Biblioteca Infantil del Parque de San Francisco, tras finalizar la lectura de Pumby en el circo.

21 mayo, 2007

Pijos

Lo nuestro no tiene nombre; en España, de siempre hemos tenido un enorme complejo de inferioridad (nada de lo que extrañarse, por otra parte: es que somos enormemente inferiores), pero hay casos que ya rozan el absurdo.

Hace cosa de cinco años, llegó a España la gran revolución en el humor: los stand-up comedians, es decir, tipos que se colocan en un escenario con un micrófono y presentan durante un período que va desde los diez minutos a la media hora, un monólogo sobre cualquier tema extraído de la cotidianidad. Que siempre es el sexo.

La modernidad saluda a esta novísima forma de comicidad, comparándola con la rancia tradición española del No te rías que es peor, que los avergüenza. Pero, un momento: ¿por qué es más saludable el humor de El club de la comedia con respecto a No te rías que es peor? Veamos:
  • No te rías que es peor lo presentaba Ramón García, icono de la caspa y el for all the family hispanos, mientras que El club de la comedia lo produce, dirige y presenta... Emilio Aragón.
  • En No te rías que es peor se destilaba un humor blanquísimo, poco más o menos como en El club de la comedia.
  • Ambos programas cuentan con versiones hard, una con los bolos en las fiestas locales y la otra a través de los monólogos de Paramount Comedy, donde se puede ya insultar a famosos y subir el tono de los chistes: es decir, ampliar el repertorio hasta "de maricones" y "de pajas".
  • Mientras que en el primero se cuentan "chistecitos" intrascendentes, en el segundo se hace un sesudo análisis de la realidad social y de las relaciones humanas, en los que se llega a conclusiones como "¿os habéis fijado en que las tías siempre van al baño en grupo?" o "si le has pagado un café, lo que pasa es que te quieres follar a tu amiga".
  • La poca consistencia del material con el que se trabajaba en el programa de TVE hacía que los humoristas tuviesen que adoptar personalidades ridículas para añadir algo de gracia a un menú insípido: el señor Barragán, Marianico el Corto, Jaimito Borromeo... algo que no ocurre en la stand-up comedy, como demuestran Don Mauro, el Capitán Vallecas o Roberto Picazo.
Teniendo nuestra propia basura patria, ¿por qué tenemos que importar otra solo porque tenga nombres rimbombantes? Revolquémonos en nuestro propio fango, mientras podamos.

15 mayo, 2007

Llamamiento a la cordura interestelar

Pase lo de "haber" por " a ver", lo de equivocarse siempre con "sino" y "si no"; "porque", "por qué" y "porqué", lo de inventarse que "sobretodo" y "deacuerdo" son dos palabras y no cuatro.

Todo eso y mucho más os concedo, pero, por favor, respetadme las blasfemias, es lo único que os pido: "hostia" se escribe con h, y por mucho que la gente se acoja a ella cuando se lo recriminas, no existe la regla esa de que "las que van con hache son las de misa, la otra va sin ella". Ostia es la playa en la que murió Pasolini, "ostia" es una ostra, y "ostión" es un ostrón, pero las hostias que te das y las que proclamas interjectivamente cuando te enfadas, van con hache.

Cago en la hostia.

13 mayo, 2007

Sentencias

La Historia está hecha de frases, algunas ya conscientes de su importancia en el momento de ser pronunciadas (las dichosas quotes, a las que se aplicará desde aquí un merecido correctivo antes o después), y otras, que ocuparán hoy este espacio, que han cimentado nuestra sociedad desde una aparente irrelevancia. Por motivos de espacio, nos quedaremos solo con las más mezquinas, las responsables de los grandes monstruos de principio de siglo.
  • No sigues con nosotros, reflejo del descarrilamiento que se produce al confluir las dos tendencias, ambas impuestas, una la ultracorrección política, en la que hay que medir cada palabra para no ofender a un número creciente hasta el infinito de colectivos; y la uniformidad: todos tenemos que vestir, pensar, ser como nos dicen las revistas de tendencias. Por increíble que parezca, la naturaleza incompatible de ambas no impide que se apliquen a la vez en las academias músico-televisivas en las que teníamos a un grupo de tipos idénticos (encefalograma plano, cuerpo 10, moda Zara), pero siempre con la inclusión de un par de tipos chirriantes (un negro, alguien algo mayor, una gorda, un feo...), para demostrar que cualquiera puede llegar a ser así de idiota.
  • Create your own free Fotolog photo-blog, oferta a la que el Gran Hermano (más versión Orwell que Milá) estará siempre agradecido, en cuanto medio único para tener controladas las borracheras, las gamberradas o las fotos poniendo morritos de sus conocidos, compañeros de estudios/trabajo, etc. También un arma de valor incalculable para los responsables de RR.HH, cuya potencia se dispara en el (extendido) caso de los fotologs que coinciden en nombre de usuario con la cuenta de correo (que indefectiblemente será de hotmail) con la que se envía el currículo.
  • La balcanización de España, nuevo problema que sumar a la cuadratura del círculo, también nueva excusa para la eterna confrontación entre los dos partidos grandes: grandes en buscar una tapadera detrás de otra para evitar que se hable en la calle y en los medios de la política verdaderamente importante: la económica. Es más fácil adjudicar de manera arbitraria (tomando como base cualquier tema de importancia tendente a cero) a uno de los partidos la etiqueta de izquierdas y al otro la de derechas, y ponerse a pelear con una credibilidad menor que la de los combatientes en el Pressing Catch. La guinda es tener los cojones de hablar de las dos Españas.

30 abril, 2007

Sabiduría

Sofía significa sabiduría. Así que supongo que se lo ponen para compensar.

27 abril, 2007

Axilas

Janeane GarofaloAlanis Morissette
Janeane Garofalo y Alanis Morissette pertenecen ambas a ese subconjunto del género femenino caracterizado por la sensación que transmite su cara: nada más verla, sabes que le canta el sobaco aunque nunca haya estado a menos de 100 kilómetros de distancia de ti.

19 abril, 2007

Test de gafapastismo

Björk en bolas

Si no se te han quemado las retinas, das positivo.

Pero si has notado la más leve excitación, digievolucionas en un integrante de los Yo la tengo.